lunes, 4 de julio de 2011
El Futuro de la Fama
Esta especie de linea del tiempo visionaria muestra claramente como poco a poco vamos a ir perdiendo la identidad y la vida privada para abrir sus sentimientos y sus emociones y hasta sus necesidades primarias a las curiosidad de los demás ... ahora bien, seremos sinceros en nuestro actuar cuando sabemos que todo mundo nos esta viendo? creo predecir que no solo perderemos nuestra autenticidad si no que no habra movimiento en nuestro rostro que no sea premeditado.
La Fabrica de Pollos Humana
El articulo "Fabrica de pollos Humana" es muy interesante
por que nos deja en pocas y muy sencillas ideas lo que todo
mundo sabe pero no quiere entender el primer jefe de una tribu
de hombres antiguos de vio mas alla del pensamiento nomada,elseñor
feudal se adelanto tambien a los campesinos trabajadores y los conocedores y
visionarios de la internet y los medios de comunicacion indudablemente
tienen el control sobre esas personas que creen que internet es anarquia
asi que no importa cuanta libertad o que tan uniforme sea el pensamiento.com
siempre existira quien controle y regule y ademas salga beneficiado de la uniformidad
del internet.
por que nos deja en pocas y muy sencillas ideas lo que todo
mundo sabe pero no quiere entender el primer jefe de una tribu
de hombres antiguos de vio mas alla del pensamiento nomada,elseñor
feudal se adelanto tambien a los campesinos trabajadores y los conocedores y
visionarios de la internet y los medios de comunicacion indudablemente
tienen el control sobre esas personas que creen que internet es anarquia
asi que no importa cuanta libertad o que tan uniforme sea el pensamiento.com
siempre existira quien controle y regule y ademas salga beneficiado de la uniformidad
del internet.
we Live In public
Sin duda las nuevas tecnologias en comunicacion nos absorben cada vez más y a una velocidad impresionante y es que
si de absorber se trata los seres "sociales" nos pintamos solos para estar todo el tiempo a la vanguardia de la tecnologia
y en la ultima moda en el sistema de comunicacion.
Si esto es bueno o malo depende claro de el cistal con que se vea, no es malo para todos los publicistas, para los consorcios
televisivos, para la telefonia celular, para los inversionistas de internet ni para todos aquellos negociantes que con tan poco
criterio de parte de sus conumidores tienen practicamente el trabajo echo ahora bien es malo para nosotros? para nuestra
relacion con el mundo REAL, eso, probablemente; solo que a menos que nos avisen por facebook o nos manden una alerta desde el nextel
no veo como podriamos darnos cuenta por que pasamos practicamente todo el dia absortos en la pantalla de nuestra computadora o
nuestro celular sin probabilidad de meditar un poco al respecto de la inversion de nuestro tiempo.
Esta situacion me remonta de un modo extraño a la revolucion indistrial, imagino con claridad a esos hombres impotentes por el echo
ser sustituidos en sus capacidades fisicas por maquinas incansables que no solo no protestaban ni necesitaban un sueldo, ni siquiera
se cansaban y me pregunto, como podremos escapar de esta revolucion intelectual en la que los programadores nos ofrecen respuestas,
sentimientos, decisiones y amistades virtuales?
El documental "we live in public" lo deja mas que claro, si bien somo parte del todo no debemos por ninguna razon permitir que el todo
nos absorba, nos asimile y nos camuflajee con la realidad, y eso es justamente lo que estan haciendo las nuevas tecnologias en
comunicacion, de alguna manera crea prototipos de personalidad en la que el usuario embona a la perfeccion y por la que ya no debe hacer
ningun merito o esfuerzo... lo mismo paso con las personas dentro de ese albergue prediseñado para satisfacer sus necesidades
por igual, es inevitable, perdemos poco a poco nuestra escencia y las cosas que nos diferenciaban a cada una de nosotros
al darle click a frases prediseñadas o enviando estados de animo con con dibujitos para que todo mundo sepa lo que a lo mejor
solo nuestros mas entrañables amigos podrian descubrir y llenos de recursos (igual que de un campo de tiro y comida gratis)
nadie es importante, nadie es indispensable y gracias a la internet su ausencia se compensa con un video de you tube.
si de absorber se trata los seres "sociales" nos pintamos solos para estar todo el tiempo a la vanguardia de la tecnologia
y en la ultima moda en el sistema de comunicacion.
Si esto es bueno o malo depende claro de el cistal con que se vea, no es malo para todos los publicistas, para los consorcios
televisivos, para la telefonia celular, para los inversionistas de internet ni para todos aquellos negociantes que con tan poco
criterio de parte de sus conumidores tienen practicamente el trabajo echo ahora bien es malo para nosotros? para nuestra
relacion con el mundo REAL, eso, probablemente; solo que a menos que nos avisen por facebook o nos manden una alerta desde el nextel
no veo como podriamos darnos cuenta por que pasamos practicamente todo el dia absortos en la pantalla de nuestra computadora o
nuestro celular sin probabilidad de meditar un poco al respecto de la inversion de nuestro tiempo.
Esta situacion me remonta de un modo extraño a la revolucion indistrial, imagino con claridad a esos hombres impotentes por el echo
ser sustituidos en sus capacidades fisicas por maquinas incansables que no solo no protestaban ni necesitaban un sueldo, ni siquiera
se cansaban y me pregunto, como podremos escapar de esta revolucion intelectual en la que los programadores nos ofrecen respuestas,
sentimientos, decisiones y amistades virtuales?
El documental "we live in public" lo deja mas que claro, si bien somo parte del todo no debemos por ninguna razon permitir que el todo
nos absorba, nos asimile y nos camuflajee con la realidad, y eso es justamente lo que estan haciendo las nuevas tecnologias en
comunicacion, de alguna manera crea prototipos de personalidad en la que el usuario embona a la perfeccion y por la que ya no debe hacer
ningun merito o esfuerzo... lo mismo paso con las personas dentro de ese albergue prediseñado para satisfacer sus necesidades
por igual, es inevitable, perdemos poco a poco nuestra escencia y las cosas que nos diferenciaban a cada una de nosotros
al darle click a frases prediseñadas o enviando estados de animo con con dibujitos para que todo mundo sepa lo que a lo mejor
solo nuestros mas entrañables amigos podrian descubrir y llenos de recursos (igual que de un campo de tiro y comida gratis)
nadie es importante, nadie es indispensable y gracias a la internet su ausencia se compensa con un video de you tube.
domingo, 5 de junio de 2011
TECNOLOGIA EN IMPRESORAS.
NUEVAS TECNOLOGIAS EN IMPRESION.
Chekea: http://www.fayerwayer.com/2009/02/dell-lanza-su-primera-impresora-zink-wasabi-pz310/
Las nuevas impresoras con tecnologia zink no necesitan ni tinta ni tonner...
Por otro lado: Samsung lanza impresoras monocromo que imprimen hasta 62 ppm y 275 000 impresiones por mes y que son compatible
con varios formatos de papel.
Tambien con buenas propuestas, las impresoras de tinta solida ofrecen bajo costo de adquisicion y mantenimiento, ademas del
sistema de 4 barras de color que se derriten con calor.
Y el sistema autocromo que maneja color en el papel y no en la impresora, aplicando cantidades exactas de calor para revelar
los distintos colores.
Chekea: http://www.fayerwayer.com/2009/02/dell-lanza-su-primera-impresora-zink-wasabi-pz310/
Las nuevas impresoras con tecnologia zink no necesitan ni tinta ni tonner...
Por otro lado: Samsung lanza impresoras monocromo que imprimen hasta 62 ppm y 275 000 impresiones por mes y que son compatible
con varios formatos de papel.
Tambien con buenas propuestas, las impresoras de tinta solida ofrecen bajo costo de adquisicion y mantenimiento, ademas del
sistema de 4 barras de color que se derriten con calor.
Y el sistema autocromo que maneja color en el papel y no en la impresora, aplicando cantidades exactas de calor para revelar
los distintos colores.
Bibliotecas - refugio.
BIBLIOTECAS VERDES.
Todo el tiempo estamos reciclando (pero no lo que deberiamos), reciclamos ideas, modas, tendencias, necesidades y
hasta defectos de nuestra poco colorida humanidad, y como todo lo que sube tiene que caer, los exesos nos estan
regresando al origen sin darnos cuenta y es que, quien no añora una tarde entre amigos alrededor de una mesa con cafe
caliente y lluvia afuera? la frivolidad de las redes sociales trae por defecto que entre mas solicitado se es, menos
tiempo para la verdadera convivencia se tiene.
Lo mismo pasa con las bibliotecas, estan en proceso de convertirse en el refugio de la gente que antes encontraba saciedad
para su curiosidad en el internet o las nuevas tecnologias y que ahora se ve rodeada de sujetos descerebrados que
por "moda" acaparan los sistemas y no dejan mucho espacio para lo interesante con sus frivlidades y su idiotez.
Por lo tanto lo unico que queda es huir a los lugares que han sido abandonados por la "socialite" y la gente "cool"
de echo no habria por que extrañarse si los ratones de biblioteca comenzaran a convertirse en buenos amigos de la gente que
astiada llega a refugiarse a una bilioteca y esa retroalimentacion diera un resultado no solo atractivo si no culturalmente jugoso.
Todo el tiempo estamos reciclando (pero no lo que deberiamos), reciclamos ideas, modas, tendencias, necesidades y
hasta defectos de nuestra poco colorida humanidad, y como todo lo que sube tiene que caer, los exesos nos estan
regresando al origen sin darnos cuenta y es que, quien no añora una tarde entre amigos alrededor de una mesa con cafe
caliente y lluvia afuera? la frivolidad de las redes sociales trae por defecto que entre mas solicitado se es, menos
tiempo para la verdadera convivencia se tiene.
Lo mismo pasa con las bibliotecas, estan en proceso de convertirse en el refugio de la gente que antes encontraba saciedad
para su curiosidad en el internet o las nuevas tecnologias y que ahora se ve rodeada de sujetos descerebrados que
por "moda" acaparan los sistemas y no dejan mucho espacio para lo interesante con sus frivlidades y su idiotez.
Por lo tanto lo unico que queda es huir a los lugares que han sido abandonados por la "socialite" y la gente "cool"
de echo no habria por que extrañarse si los ratones de biblioteca comenzaran a convertirse en buenos amigos de la gente que
astiada llega a refugiarse a una bilioteca y esa retroalimentacion diera un resultado no solo atractivo si no culturalmente jugoso.
Positivo o Negativo.
sABEMOS QUE LA TECNOLOGIA ES DESARROLLADA EN PRO DE EL BIENESTAR Y EN BUSQUEDA DEL ENCONTRAR MEJORAS PARA LA VIDA COTIDIANA
PERO,QUE ASPECTOS NEGATIVOS TINEN ESTOS AVANCES TECNOLOGICOS?
No podemos sorprendernos ni quejarnos,es parte de la naturaleza humana encontrar la utilidad negativa de cada cosa que inventa o
descubre o en su defecto el uso que mas le beneficie sin contemplar las consecuencias para su entorno.
Por supuesto las nuevas tecnologias han pasado por ese proceso, dentro de los aspectos poco beneficiosos que encuentro, esta
el hecho de que cada vez se necesite menos la mano de obra y es que la robotica esta conviertiendo al factor humano en algo
practicamente innecesario.
Por otro lado los alimentos modificados con nanotecnologia ofrecen poca garantia respecto a los beneficios para el
ser humano pues por ejemplo a los vegetales se les puede dar un aspecto saludable aunque no sean precisamente frescos, esto
sin contar con el impacto economico para los agriultores y ganaderos tradicionales, esto por que ahora se han modificado
los productos animales de modo que solo produzcan carne sin huesos, piel, escamas y los demas sobrantes.
Y para finalizar y dejando de lado las enfermedades,el impacto ecologico o hasta la falta de empleo que las nuevas tecnologias
traen consigo la dependencia a la tecnologia esta generando personas sin iniciativa propia, flojas, comodas, y dependientes
de todas las comodidades que los cientificos nos han procurado y que exigen cada vez menos esfuerzo de parte de los estudiantes
que poco tienen ya que esforzarse para hacer una tarea, los trabajadores que manipulan maquinas con dos botones: "ON" y "OFF" y
las amas de casa que ya no necesitan ni buen sazon...
PERO,QUE ASPECTOS NEGATIVOS TINEN ESTOS AVANCES TECNOLOGICOS?
No podemos sorprendernos ni quejarnos,es parte de la naturaleza humana encontrar la utilidad negativa de cada cosa que inventa o
descubre o en su defecto el uso que mas le beneficie sin contemplar las consecuencias para su entorno.
Por supuesto las nuevas tecnologias han pasado por ese proceso, dentro de los aspectos poco beneficiosos que encuentro, esta
el hecho de que cada vez se necesite menos la mano de obra y es que la robotica esta conviertiendo al factor humano en algo
practicamente innecesario.
Por otro lado los alimentos modificados con nanotecnologia ofrecen poca garantia respecto a los beneficios para el
ser humano pues por ejemplo a los vegetales se les puede dar un aspecto saludable aunque no sean precisamente frescos, esto
sin contar con el impacto economico para los agriultores y ganaderos tradicionales, esto por que ahora se han modificado
los productos animales de modo que solo produzcan carne sin huesos, piel, escamas y los demas sobrantes.
Y para finalizar y dejando de lado las enfermedades,el impacto ecologico o hasta la falta de empleo que las nuevas tecnologias
traen consigo la dependencia a la tecnologia esta generando personas sin iniciativa propia, flojas, comodas, y dependientes
de todas las comodidades que los cientificos nos han procurado y que exigen cada vez menos esfuerzo de parte de los estudiantes
que poco tienen ya que esforzarse para hacer una tarea, los trabajadores que manipulan maquinas con dos botones: "ON" y "OFF" y
las amas de casa que ya no necesitan ni buen sazon...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)